domingo, 18 de septiembre de 2016

Tutorial escudo Link Hyrule warriors (Parte 1) Montaje

Tutorial: Escudo de Hyrule Warriors.

Aunque el tutorial en si comprende la elaboración del escudo que lleva Link al principio de Hylure Warriors, esta técnica puede ser aplicada a otros escudos de características similares, que sean  planos y no tengan un excesivo relieve.

Busque hacer este escudo con materiales lo más asequibles posible, pero, al mismo tiempo, diesen un acabado lo más realista posible, en si, hacer este escudo no es complicado y tampoco lleva mucho tiempo, a excepción de la pintura que se aplico a parte en la elaboración del mismo tarde aproximadamente una tarde.


Los materiales que utilice son bastante asequibles y fáciles de encontrar, sobre todo en bazares:


  • Cartón: recomiendo que sea algo grueso,  el típico de las cajas grandes, pero a ser posible que no tenga ninguna marca, aunque en caso de que tuviera alguna no es un problema puesto que se puede pegar sobre una lámina de goma EVA, disimulando de ese modo las marcas.
  • Goma EVA: la use principalmente para hacer los detalles y cubrir los bordes, que para mí, en este caso, es lo más importante.
  • Esterilla: Pero en caso de no tener o no querer comprarla, podéis poner unas tres capas de Goma Eva, de ese modo tendrá más relieve el escudo y parecerá mas robusto.
  • Ojos de plástico: se utilizan para hacer muchas manualidades, y tienen una gran cantidad de tamaños incluso algunas veces formas mas alargadas, hay que cogerlo de un tamaño pequeño, les utilizaremos para imitar a los remaches o esas decoraciones de circulitos en relieve que lleva el escudo. Tengo que recalcar que del mismo modo que el anterior se puede sustituir por goma EVA u otro material que se asemeje.

Lo primero que se ha de hacer es hacer una plantilla, yo las hago a ojo y esta no es muy complicada, pero recomiendo mantener la proporción entre nuestro cuerpo y el objeto que queramos hacer, en este caso es el escudo. Una vez que tenemos la platilla la pasamos a Cartón y lo recortamos, ni tienen porque quedar un corte perfecto porque lego se disimulara con la goma EVA, pero si hay que procurar que quede lo mas recto posible, después realizaremos otra pieza igual pero esta vez en la esterilla.

Una vez que tengamos ambas piezas las pegamos, una sobre otra, yo uso principalmente silicona caliente pero con silicona fría debería de servir igual. No debería de haber ninguna preferencia sobre en que capa pegarla, pero yo como soy muy perfeccionista dejaría la parte mas “bonita” para que sea la parte de atrás puesto que irá sin forrar o si lo prefieres puede poner en ella una capa de goma EVA si no te gusta ninguna.

Después de esto tenemos que coger una tiras de goma EVA, en este caso como el escudo tienen 5 lados deberán de ser 5, el largo de cada una se corresponderá con el de los lados,  estas tiras deberán de tener unos 8 cm de ancho más o menos, con ellas empezaremos a cubrir todo el borde para disimular las capas, tenemos que tener cuidado a la hora de pegar las esquinas para que no queden muy abultadas por la parte de delante.

Ahora ya solo quedan hacer las decoraciones, en goma EVA y con mucho cuidado, en mi caso use tiras que las coloque en vertical para una de las mitades y para la otra hice los dibujos sobre la platilla, y los pasé a goma EVA para luego recortarlos y pegarlos con silicona caliente. Una vez hecho esto pegue los ojitos manteniendo una distancia más o menos equivalente. Aquí os dejo una imagen del escudo antes de pintarlo.





 Lo último que queda, es colocar la parte por donde agarraremos el escudo. Yo use un asa de plástico, de las que se utilizan para las cajas de cartón, pero podéis usar cualquiera o hacerla con varias capas de goma EVA o alguna cuerda. Y con una tira de un cinturón viejo hice la sujeción por la que pasar el brazo, simplemente la pegue por los extremos dejando el hueco libre.



Por si os interesa ver más contenido, otros cosplays y tutoriales os dejo mi facebook: Hyohaku cosplay, aquí tenéis el enlace: https://www.facebook.com/Hyohakucosplay/

No hay comentarios:

Publicar un comentario