domingo, 16 de octubre de 2016

Protecciones Link - Parte 1 (Montaje)

En esta ocasión vengo a hablaros de cómo hice las protecciones que lleva link tanto en los brazos como en las piernas y también de la pieza que tiene en el hombro, se tratan de las primeras piezas que hice utilizando goma EVA, el resultado, actualmente considero que es mejorable, me pareció y me parece bastante bueno, ya que por entonces no había hecho nada parecido, pero está claro que no tienen ni punto de referencia con las que hice para el cosplay de Lilith.

El primer problema que tuve me llegó a la hora de decidir con que iba a pegarlo, no quería usar silicona caliente por miedo a que dejase pegotes mas anchos y quedasen bultos, por eso me decidí por un pegamento en spray, para terminar usando la dichosa silicona caliente.

Resumiendo lo dicho anteriormente, los materiales que use fueron:

  • Goma EVA: para hacer al estructura general y los detalles
  • Silicona caliente: como pegamento, también podéis usar silicona fría.
  • Lazo: preferiblemente de color marrón pero negro también nos sirve, así como retales que nos hayan sobrado de otros trajes y que podamos hacer tiras para usarlos como cuerdas.
  • Velcro: para poder unir ambas aportes del lazo, podéis usar otro tipo de enganche, peor creo que es de lo mas sencillo de usar. Y no hace falta coserlo
  • Argollas y enganches de collar: Los usaremos para poder fijar la pieza del hombro.

Primero tome las medidas de mis brazos y piernas, porque no sabía hacer moldes ni nada por el estilo, y encima las medias fueron algo aproximadas, y como resultado me quedaron un pelín mas grandes de lo necesario, sobretodo de ancho, pero como no los conseguí doblar lo suficiente no se noto tanto.

Una vez que tome las medidas hice cuatro copias, de cada molde, de las piezas mas grandes, dos para cada brazo y otras dos para cada pierna, y las pegue, una sobre la otra. Después hice los detalles y los fui superponiendo, es decir, dibuje 4 rectángulos más pequeños, uno por cada pieza y los vacié, dejando un reborde de unos 2 centímetros aproximadamente, también hice tres tiras, de unos 3 cm de ancho pero eso ya depende de cómo sena vuestras piezas, por pieza que serian las que irían dentro del rectángulo que había hecho anterior mente para dar relieve. En las fotos se puede apreciar mejor y lo pegue.



La diferencia principal entre las protecciones de brazos y las que lleva en las piernas es la forma, ya que la de los brazos en la zona de la mano termina siendo más redondeada y lleva pegado otro semicírculo, como podéis ver en las fotos.




Después la pieza del hombro siguió el mismo proceso, dibuje un hexágono, que no quedase ni muy grande ni muy pequeño, esta pieza si que al calcule mejor, luego hice tres copias del mismo tamaño y una al vacié dejando como un 1.5 cm de ancho, en mi caso esto no lo hice pero si queréis darle mas detalle podéis grabar con unas tijeras los dibujos que lleva en esa parte, es el mismo sistema que explico en el tutorial de la funda de la espada pero yo lo deje liso.


Finalmente para poder sujetarlo use lazo marrón para los brazos y las piernas, lo pegue a lo largo de la pieza con silicona caliente y en los extremos para poder unirlo pegue un trozo de velcro también con silicona, para las pieza del hombro use las argollas y los cierres de collar, pegue las argollas a la goma EVA y el cierre iba cosido a la casaca. Esto fue posible gracias a la ayuda de mi madre, encargada de coser prácticamente todo, ya que con la aguja y el hilo soy algo torpe.

Solo tengo fotos con la pintura terminada, este traje es de hace ya casi tres años y aunque actualmente hay muchas cosas que cambiaría estoy contenta con el resultado. Si queréis ver mis últimos cosplays podéis pasaros por mi facebook, os dejo por aquí el enlace: https://www.facebook.com/Hyohakucosplay/

Y antes de despedirme avisaros que la semana que viene, como se acerca halloween subiré alguna entrada más, para daros ideas, ya no solo para estas fechas sino también por si queréis animaros en empezar en el mundo del cosplay. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario