A la hora de escoger la tela
correcta con la que realizar un traje tenemos que tener en cuenta muchas
incógnitas. Muchos factores influyen en la elección del tejido que pensamos
usar en uno de nuestros cosplays y no todas las telas se adaptan del mismo modo,
ni mucho menos tienen las mismas características, hasta el color, puede ser a
veces el motivo por el que terminemos escogiendo una u otra tela.
Yo no he trabajado con un gran
número de telas, y lo más probable es que este post, se vaya actualizando con
el tiempo, aunque os lo iré avisando por rede sociales y mi página de facebook.
Pero de momento os voy a contar con que telas he trabajado y mi opinión sobre
ellas, así como las características que yo he podido apreciar y su precio,
aunque será una aproximación, ya que no conozco los precios de mercado puedo
deciros lo que yo he pagado por ellas.
- Loneta: quizá es la que mas he usado junto con el fieltro y personalmente me gusta bastante aunque le veo un gran problema, aunque no sea irresoluble y es que se deshilacha muchísimo, en esta tela realice el cosplay de Link, la casaca y el gorro y en el tiempo que he podido trabajar con ella ha sido raro el momento en el que no tenia que quitar un hilo que se salía,
He de decir
que me gusta porque tiene una amplia gama de tonos, pero la verdad es que puede
llegar a ser muy cansado, que no es lo mismo que difícil) trabajar con loneta,
puesto que siempre que cortas pierdes algún hilo por lo que te ves obligada a
dejar un margen mayor que si estuvieras trabajando con otra tela que no se
deshilacha, también hay que tener especial cuidado en los remates para que se
veán bien y por supuesto tener mucho cuidado en el momento de hilvanar y de
coser. Pero es una tela que no cuesta coser, además quien tenga una máquina puede
hacerle un remate por lo que se facilita el trabajar con esta tela. Y es una
tela que esta muy bien para realizar cosplays de invierno.
A nivel de
precio esta muy bien porque suele ser de doble anchura y tiene una amplia gama de colores y múltiples tonos de un mismo
color por lo que es muy fácil encontrar el tono exacto que estas buscando. Del
mismo modo es una tela muy fácil de encontrar puesto que todas las tiendas la
suelen tener.
- Fieltro: Al igual que la loneta es una tela que he usado en casi todos mis cosplays y para cosas muy diferentes. Es muy fácil de encontrar en multitud de tonos y tiene una cosa que me encanta y es que no necesita ser rematada, en el momento en la que la cortas no tienen necesidad de hacerla dobladillos, ni preocuparte de que se este deshilachando, es una tela que recomiendo exclusivamente para cosplays de invierno puesto que es muy gordita.
Lo que yo he
podido realizar con fieltro han sido diversos accesorios para varios cosplays,
como la bufanda de Link (Hyrule Warriors), el gorro de Juvia (Fairy tail), las
orejas que hice para mi cosplay de Pichu… Aunque uno de los problemas que le
veo a esta tela es su rigidez, la verdad es que podía decirse que es mi
favorita, y personalmente la recomiendo mucho si estas empezando en el mundo
del cosplay.
En cuanto a la
relación entre la cantidad de precio y tela, la verdad es que sale muy
económica y esto se debe a que por regla general cuenta bastante poco, ronda
los 3 euros el metro dependiendo de tiendas. Además es muy fácil de coser y
como ya he dicho no necesita remates, también se puede pegar y que un resultado
bastante satisfactorio.
- Stretch: En esta tela solo he realizado el cosplay de Natsu, la verdad es que tiene el mismo problema que la loneta, que en ocasiones se puede deshilachar demasiado, pero es una tela relativamente económica que funciona muy bien, es más fina que la loneta y tienen una buena caída por lo que permite hacer partes que necesiten de vuelo. No puedo dar demasiado mi opinión respecto a esta tela porque actualmente no la he usado demasiado pero la verdad es que me gusto el resultado.
- Polipiel: quizá hasta el momento es de las más caras que he usado. Pero me gusto mucho el resultado, yo cogí la más barata de las que tenían, el precio rondaba unos 8 euros el metro, pero hay que tener en cuenta de que solo es aprovechable por una de sus caras. La he usado para el cosplay de Mikasa y el de Lilith, personalmente es bastante fácil de coser para ser polipiel, aunque no aguanta nada bien el calor, a la hora de cortar se hace sin problemas. Creo que es una tela que da bastante juego ya que tampoco necesitas hacer dobladillo, es decir, que no se deshilacha. También creo que es una buena opción si se necesita hacer un cubre botas para algún cosplay.
- Tela de pelo: No suelen ser caras, y se puede escoger entre pelo corto y pelo largo, yo solo he usado telas de pelo corto, son suaves pero tienen un problemas y es que sueltan mucho pelo por al zona del corte, dependiendo de su precio sueltan más o menos, tienen una gran variedad de colores donde escoger. Yo he trabajado con dos telas de pelo diferentes, una era de color negro y esa si que perdía muchísimo pelo, pero he de decir que la segunda que he usado, para hacer el cosplay de Juvia, no ha perdido tanto pelo como la primera. El precio general rondará los 8 o 10 euros, siempre dependiendo de tiendas.
- Tela polar:
La he usado para hacer el cosplay de Natsu, en concreto al bufanda, el
precio no lo recuerdo pero me suena que era cara, os puedo asegurar de que
si queréis hacer una bufanda calentita esta es vuestra tela, da muchísimo
calor y es ideal para invierno, además es una tela que no necesita ser
rematada, se adapta y se dobla con facilidad, eso hace que se maneje muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario